Así finalizó Argentina en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024

Concluida la cita máxima del deporte, la delegación nacional volverá al país con tres medallas obtenidas, una de cada color.

Durante este domingo 11 de agosto finalizan los Juegos Olímpicos París 2024 y el evento tendrá su ‘Ceremonia de Clausura’ en el Stade de France, dónde se extinguirá el fuego del pebetero que fue encendido el pasado viernes 26 de julio.

Con José ‘Maligno’ Torres y Eugenia Bosco como abanderados nacionales, elegidos por el Comité Olímpico Argentino, nuestra bandera flameará en el cierre de los Juegos.

Así finalizó Argentina en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 | Canal Showsport
Foto: COA.
Así finalizó Argentina en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 | Canal Showsport
Foto: COA.

La gran delegación argentina que compitió en París 2024 contó con más de 130 atletas que representaron al país con un saldo de tres medallas: Oro (‘Maligno’ Torres en BMX Freestyle), Plata (Eugenia Bosco y Mateo Majdalani en Vela) y Bronce (Las Leonas en Hockey).

Así finalizó Argentina en el medallero de los Juegos Olímpicos París 2024 | Canal Showsport
Foto: COA.

De esta manera, Argentina finalizó en la 52° posición del medallero olímpico que fue liderado por Estados Unidos con 126 medallas (40-44-42), mientras que en la segunda ubicación acabó China con 91 preseas (40-27-24). Cerrando el podio aparece Japón con 45 en total (20-12-13).

Top 10 del medallero olímpico

PosPaísTotal
1Estados UnidosEstados Unidos404442126
2ChinaChina40272491
3JapónJapón20121345
4AustraliaAustralia18191653
5FranciaFrancia16262264
6Países BajosPaíses Bajos1571234
7Gran BretañaGran Bretaña14222965
8Corea del SurCorea del Sur1391032
9ItaliaItalia12131540
10AlemaniaAlemania1213833

A partir de las tres nuevas medallas que se colgó nuestra delegación, Argentina suma 80 en toda su historia compitiendo en los Juegos Olímpicos. Fueron 22 doradas, 27 plateadas y 3 de bronce:

  • París 1924

Oro: Polo masculino (Miles, Padilla, Nelson, Kenny, Brooke Naylor y Peña)

Plata: Boxeo 61 kg (Alfredo Copello), Boxeo 67 kg (Héctor Méndez), Atletismo salto triple (Luis Brunetto)

Bronce: Boxeo 57 kg (Pedro Quartucci), Boxeo peso pesado (Alfredo Porzio)

  • Ámsterdam 1928

Oro: Boxeo 79kg. (Víctor Avendaño), Boxeo pesado (Arturo Rodríguez Pardo), Natación 400 libres (Alberto Zorilla).

Plata: Boxeo 57kg. (Víctor Peralta), Boxeo 67kg. (Raúl Landini) y Fútbol masculino.

Bronce: Esgrima, florete por equipos (Larraz, L. Lucchetti, H. Lucchetti, Anganuzzi y Camet).

  • Los Ángeles 1932

Oro: Atletismo maratón (Juan Carlos Zabala), Boxeo 57kg. (Carmelo Robledo) y Boxeo pesado (Alberto Lovell).

Plata: Boxeo, 72kg. (Amado Azar).

  • Berlín 1936

Oro: Polo, equipo masculino (Duggan, Cavanagh, Gazzotti, Andrada y Nelson) y Boxeo 57kg. (Oscar Casanovas).

Plata: Boxeo pesado (Guillermo Lovell), Natación 100 libres (Jeanette Campbell, primera mujer argentina en ganar una medalla en un JJOO).

Bronce: Boxeo 75kg. (Raúl Villarreal), Boxeo 81kg. (Francisco Resiglione), Remo, doble par masculino sin timonel (Horacio Podestá y Julio Curatella).

  • Londres 1948

Oro: Atletismo maratón (Delfo Cabrera), Boxeo pesado (Rafael Iglesias) Boxeo 51kg. (Pascual Pérez).

Plata: Atletismo salto en largo (Noemí Simonetto), Tiro pistola rápida (Carlos Díaz Saenz Valiente), Vela clase 6 metros (Emilio Homps, Rodolfo Rivademar, Rufino Rodríguez de la Torre, Enrique A. Sieburger, Enrique C. Sieburger y Julio Sieburger).

Bronce: Boxeo 80kg (Mauro Cía).

  • Helsinki 1952

Oro: Remo, doble par masculino sin timonel (Tranquilo Campozzo y Eduardo Guerrero).

Plata: Boxeo 81kg. (Antonio Pacenza) y Atletismo maratón (Reinaldo Gorno).

Bronce: Levantamiento de pesas pesado (Humberto Selvetti) y Boxeo 71kg. (Eladio Herrera).

  • Melbourne 1956

Plata: Levantamiento de pesas pesado (Humberto Selvetti).

Bronce: Boxeo, 75kg. (Víctor Zalazar).

  • Roma 1960

Plata: Vela clase dragón (Héctor Calegaris, Jorge Del Río y Jorge Salas Chaves).

Bronce: Boxeo 60kg. (Abel Laudonio).

  • Tokio 1964

Plata: Equitación prueba completa individual (Carlos Moratorio).

  • México 1968

Bronce: Boxeo, 67kg. (Mario Guilloti) y Remo, single scull (Alberto Demiddi).

  • Munich 1972

Plata: Remo, single scull (Alberto Demiddi).

  • Seúl 1988

Plata: Tenis, individual femenino (Gabriela Sabatini).

Bronce: Vóleibol, seleccionado masculino.

  • Barcelona 1992

Bronce: Tenis, doble masculino (Javier Frana y Christian Miniussi).

  • Atlanta 1996

Plata: Fútbol seleccionado masculino, Vela clase mistral (Carlos Espínola).

Bronce: Boxeo 57kg. (Pablo Chacón).

  • Sídney 2000

Plata: Vela clase mistral (Carlos Espínola) y Hockey sobre césped, seleccionado femenino.

Bronce: Vela clase 470 (Javier Conte y Juan De la Fuente) y Vela clase europa (Serena Amato).

  • Atenas 2004

Oro: Fútbol, seleccionado masculino y Básquetbol, seleccionado masculino.

Bronce: Tenis, doble femenino (Paola Suárez y Patricia Tarabini), Natación, 400 medley (Georgina Bardach), Vela clase tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange) y Hockey sobre césped, seleccionado femenino.

  • Beijing 2008

Oro: Ciclismo, madison (Juan Curuchet y Walter Pérez) y Fútbol, seleccionado masculino.

Bronce: Judo 48kg. (Paula Pareto), Vela clase tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange), Básquetbol seleccionado masculino, Hockey sobre césped seleccionado femenino.

  • Londres 2012

Oro: Taekwondo, 80kg. (Sebastián Crismanich).

Plata; Hockey sobre césped, seleccionado femenino.

Bronce: Tenis, individual masculino (Juan Martín Del Potro) y Vela, clase 470 (Juan De la Fuente y Lucas Calabrese).

  • Río de Janeiro 2016

Oro; Judo, -48kg (Paula Pareto) y Hockey sobre césped seleccionado masculino y Vela, clase Nacra 17 (Santiago Lange y Cecilia Carranza).

Bronce: Tenis, individual masculino (Juan Martín Del Potro).

  • Tokio 2020

Plata: Hockey sobre césped, seleccionado femenino.

Bronce: Rugby seven, seleccionado masculino (Los Pumas) y Vóleibol, seleccionado masculino.

  • París 2024

Oro: José Maligno Torres (BMX freestyle).

Plata: Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (vela, clase Nacra 17).

Bronce: Las Leonas (hockey femenino).

Otras Noticias