La Justicia de Córdoba informó que se dictaron condenas para dos personas involucradas en las estafas de criptomonedas llamadas One Coin y Zeven Coin, las cuales llegaron a Córdoba hace pocos años. El juicio fue de carácter abreviado.
Adolfo Rodrigo Domínguez y Aldo Javier Leguizamón habían sido identificados en los delitos el año pasado. Ahora, el empresario y el cirujano deberán cumplir tiempo en prisión efectiva tras ser condenados a tres años y seis meses de prisión, y cuatro años y tres meses de prisión, respectivamente.
El juez Manuel Ayán señaló que, además de la prueba aportada por la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1, Turno 1°, los acusados reconocieron de manera libre y voluntaria su participación dolosa en el delito, esto es, “haber tomado parte de la organización criminal que se dedicaba a ofrecer una supuesta criptomoneda”.
A la hora de analizar el monto de la pena a imponer, el magistrado consideró agravante de la pena, entre otras cosas, que los damnificados en este fraude sean “incalculables” y que haya víctimas en Argentina, Uruguay y Panamá. Cabe recordar que la acusación sostiene que las criptomonedas denominadas One Coin y Zeven Coin, en realidad, no eran “reales”; sino que solo eran parte de un ardid utilizado por los imputados para “disimular una estafa piramidal”.
¿Cómo operaban? La organización entregaba a las víctimas a cambio de sus erogaciones supuestos tokens que no tenían ningún valor fuera del ecosistema creado por la propia organización (las páginas web vinculadas a One Coin como la plataforma DealShaker). Según el tribunal, nunca existió la posibilidad futura de transacciones en los Exchange, esto es, el equivalente a las casas de cambio de moneda emitida y respaldada por los Estados.
Leer más: Rige desde esta semana el "Dólar Qatar": ¿Cuánto costará?