El 2022 de Talleres: ¿Balance positivo o sabor amargo al final?

El año de la T dejó mucho para analizar. Con un comienzo a los tumbos, con cambios de técnicos, una Libertadores histórica y otra final perdida, los albiazules tratan de recuperar fuerzas para 2023

Luego de la final de Copa Argentina perdida por penales ante Boca a finales de 2021 y, a pesar de la despedida de Alexander Medina como DT, el año se abría con muy buenas expectativas para Talleres.

La designación de Ángel Guillermo Hoyos, en su segundo ciclo como entrenador, fue el primer paso en falso de una dirigencia encabezada por Andrés Fassi que venía con los antecedentes suficientes para que no pase lo que pasó. Hoyos se fue con cuatro partidos perdidos y dos empates y el equipo con un solo gol a favor y último en la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.

El 2022 de Talleres: ¿Balance positivo o sabor amargo al final? | Canal Showsport

Luego del interinato de Javier Gandolfi, con triunfo por 2 a 1 incluído ante Godoy Cruz, llegó como DT, sorpresivamente el portugués Pedro Caixinha que debutó con derrota en La Plata ante Gimnasia y que en Copa Libertadores empezó a levantarse un poco luego del mal arranque.

El 2022 de Talleres: ¿Balance positivo o sabor amargo al final? | Canal Showsport

El primer juego por la competencia internacional fue con victoria por la mínima diferencia ante la Universidad Católica. El entrenador luso, que veía al equipo lejos en el torneo local junto a los jugadores, dirigentes e hinchas, empezaron a ilusionarse con el Talleres copero que, en fase de grupos quedó segundo de Flamengo y llegó a cuartos de final eliminado por el Vélez del Cacique Medina con un empate

El 2022 de Talleres: ¿Balance positivo o sabor amargo al final? | Canal Showsport

La onda expansiva de la buena performance de la Copa duró un poco más de un mes y, luego de una racha de cinco partidos sin ganar, Fassi decidió que el tiempo de el entrenador portugués llegara a su fin a principios de septiembre. También lejana la chance de clasificar a copas internacionales son la suma de puntos en la Liga Profesional, llegó Javier Gandolfi con un interinato que tenía como fin ganar la Copa Argentina. Así, Talleres volvió a estar cerca de ese objetivo que, de lograrlo, iba a ser histórico pero enfrente estaba Patronato que estaba descendido a la Primera Nacional y, en un partido increíble, terminó arrebatándole el sueño de ser campeón y de volver a jugar torneos internacionales.

El 2022 de Talleres: ¿Balance positivo o sabor amargo al final? | Canal Showsport

Al finalizar el torneo y, con la remontada final, la dirigencia le renovó el contrato a Javier Gandolfi para que definitivamente comande al plantel de Talleres en 2023 en Liga Profesional, en Copa de la Liga y en Copa Argentina. Pero el año que viene, a diferencia de los anteriores, contará con la exigente presencia de Belgrano y de Instituto haciendo que las exigencias aumenten para el pueblo tallarín que espera volver a los primeros planos del fútbol argentino.

El 2022 de Talleres: ¿Balance positivo o sabor amargo al final? | Canal Showsport

Otras Noticias