Luego de haber atravesado las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el 11 de junio, la provincia definirá quién será el gobernador y el vicegobernador durante los próximos 4 años y también elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales. Quienes resulten ganadores para gobernador y vice asumirán el 9 de diciembre. En tanto, los legisladores que resulten electos asumirán el 30 de abril de 2024, cuando finalicen los cargos a renovar.
En cuanto a la participación, la misma es obligatoria para los mayores de 18 años. En el caso de los extranjeros que cuenten con, al menos, 2 años de residencia en Mendoza y estén inscriptos en el Registro Provincial Electoral de Extranjeros podrán participar de los comicios.

La votación en Mendoza se llevará a cabo con el sistema de la Boleta Única de Papel. La boleta estará dividida en columnas (una para cada agrupación política) y filas (una para cada cargo electivo).
Candidatos
Los candidatos a gobernador son 5:
-El oficialismo provincial del “Frente Cambia Mendoza” tiene como candidato al senador radical y ex gobernador Alfredo Cornejo junto con la ex diputada provincial del PRO, Hebe Casado.
-El diputado nacional del PRO, Omar De Marchi, se presenta por fuera de la coalición oficial con “La Unión Mendocina”, junto al intendente de Las Heras, el radical Daniel Orozco.
-El frente “Elegí Mendoza”, que agrupa al justicialismo y partidos aliados, postula a Omar Parisi, ex intendente de Luján de Cuyo, y a Lucas Ilardo, presidente del bloque del PJ-Frente de Todos en el Senado provincial.
-Por el “Frente de Izquierda”, están los ex legisladores Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, mientras que el “Partido Verde” va con el ex legislador Mario Vadillo y el diputado provincial Emanuel Fugazzotto.
Dato importante: Mendoza -al igual que Santa Fe- no tiene reelección, un solo mandato por cada gobernador.
Las PASO
El 11 de junio en las primarias el Frente Cambia Mendoza resultó ganador con el 45% de los votos que obtuvieron los precandidatos que se enfrentaron en la interna: Cornejo (quien resultó ganador) y el ahora candidato a vicepresidente Luis Petri (Juntos por el Cambio).
El segundo lugar fue para Unión Mendocina, que obtuvo el 21,7% de los votos con De Marchi. Y el peronismo de Elegí Mendoza se ubicó tercero con el 16,8%, con los votos que cosecharon los precandidatos Parisi, Guillermo Carmona, Nicolás Guillén y Alfredo Guevara.