Palpitando la Copa América: cómo le fue a la Selección Argentina en sus debuts

Repasamos los resultados con los que comenzó en las anteriores ediciones.

Este jueves dará inicio la Copa América 2024 con el partido entre Argentina y Canadá, el cual se disputará desde las 21 horas en el Mercedes-Benz Stadium de Estados Unidos. La selección nacional buscará revalidar el título conseguido hace tres años ante Brasil en el Maracaná, que sirvió para cortar con una racha de 28 años sin consagrarse campeón. En la previa de este encuentro, repasamos como le fue a la Albiceleste en sus debuts por Copa América.

Por lo general, a la Argentina le ha ido bien en sus partidos inaugurales con 32 victorias, 8 empates y solo 3 derrotas, anotando 132 goles y recibiendo solo 44. En cuanto a las últimas 5 ediciones, el equipo comenzó con 1 triunfo, 3 paridades y 1 caída.

2001: 1-1 vs. Bolivia
2015: 2-2 vs. Paraguay
2016: 2-1 vs. Chile
2019: 0-2 vs. Colombia
2021: 1-1 vs. Chile

Palpitando la Copa América: cómo le fue a la Selección Argentina en sus debuts | Canal Showsport

Por otro lado, salvo en la Copa América del 2021 que se consagró campeón y arrancó con un empate por 1-1 ante Chile, en las demás oportunidades que levantó el trofeo había debutado en el certamen ganando.

1921: 1-0 vs. Brasil
1925: 2-0 vs. Paraguay
1927: 7-1 vs. Bolivia
1929: 3-0 vs. Perú
1937: 2-1 vs. Chile
1941: 2-1 vs. Perú
1945: 4-0 vs. Bolivia
1946: 2-0 vs. Paraguay
1947: 6-0 vs. Paraguay
1955: 5.3 vs. Paraguay
1957: 6-1 vs. Colombia
1959: 6-1 vs. Chile
1991: 3-0 vs. Venezuela
1993: 1-0 vs. Bolivia
2121: 1-1 vs. Chile

Palpitando la Copa América: cómo le fue a la Selección Argentina en sus debuts | Canal Showsport

En cuanto a los enfrentamientos con Canadá, este será apenas la segunda vez que se vean las caras. Solo hay un antecedente entre ambos que data del 24 de mayo del 2010, por un amistoso previo al Mundial de Sudáfrica, en el que Argentina se impuso por un contundente 5-0 en el estadio Monumental de River, con dos goles de Maxi Rodríguez, uno de Ángel Di María, otro de Carlos Tevez y el Sergio "Kun" Agüero.

Otras Noticias