Quiénes son los tres argentinos que jugarán el Masters 1000 de París

El próximo lunes inicia el último torneo del calendario del circuito, que tiene como favoritos al título a Alcaraz, Nadal y Djokovic.

El próximo lunes se pone en marcha el Masters 1000 de París, último torneo del calendario del circuito que tendrá como favoritos a los españoles Carlos Alcaraz y Rafael Nadal, y al serbio Novak Djokovic, defensor del título.

Allí habrá presencia argentina. Diego Schwartzman, Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez serán las tres raquetas argentinas que jugarán desde el lunes el Masters.

El certamen se jugará en el Palais Omnisports de Bercy de la capital francesa, sobre superficie rápida y bajo techo.

El “Peque” Schwartzman (21) debutará en la ronda inicial ante el estadounidense Maxime Cressy (34), un rival al que venció la única vez que se enfrentaron, el año pasado en el Masters 1000 de Indian Wells. Sin embargo, no será fácil para el argentino si logra ganar ya que si supera la ronda inicial deberá enfrentar a Djokovic (7).

Francisco Cerúndolo (29), campeón este año en el ATP sueco de Bastad, debutará ante el canadiense Denis Shapovalov (19), al que no enfrentó anteriormente. En el caso de avanzar a la segunda ronda, Cerúndolo se encontrará con un español: Pablo Carreño Busta (15) o Albert Ramos (40).

En el caso del joven Sebastián Báez (39) enfrentará en la ronda inicial al ruso Karen Khachanov (18) en el que será el primer cruce entre ambos en el circuito. Si lo vence el argentino, campeón este año en el ATP portugués de Estoril, se encontrará en la siguiente ronda con el italiano Jannik Sinner (12) o un tenista surgido de la clasificación.

No pudo ser para el cordobés

El cordobés Pedro Cachín (55) quedó eliminado en la clasificación por ingresar al cuadro principal y perdió con el francés Quentin Halys (69) por 7-6 (9-7) y 6-3 en una hora y media de juego.

El oriundo de Bell Ville (55) cierra un gran año en el que comenzó en el puesto 245 y logró escalar 190 lugares luego de haber obtenido cuatro torneos Challenger, en Madrid, Praga, Todi (Italia) y Santo Domingo (República Dominicana).

Otras Noticias