Argentinos y brasileños se verán las caras en la Copa Libertadores

Por Luciano Migliazzo

La rivalidad histórica entre Argentina y Brasil no se reduce solamente al ámbito de selecciones nacionales, a nivel clubes, protagonizan choques apasionantes desde hace 60 años.

El historial en mano a mano, o “mata-mata” como se conoce en Brasil, es liderado por los equipos argentinos con 34 triunfos. El claro dominador en este aspecto es Boca, que eliminó 16 veces a clubes brasileños. Los otros clubes albicelestes vencedores son: River (5), Independiente (4), Estudiantes (3), San Lorenzo (3), Rosario Central (1), Talleres (1) y Vélez (1). Por su parte, los verdeamarelos se llevaron el triunfo en 27 oportunidades, siendo Gremio (5) y São Paulo (5) los que más veces sonrieron. Los siguen: Palmeiras (3), Atlético Mineiro (2), Corinthians (2), Internacional (2), Santos (2), Vasco Da Gama (2), Cruzeiro (1), Flamengo (1), Fluminense (1) y São Caetano (1).

El sorteo de los octavos de final realizado en Asunción, dirimió que los tres representantes argentinos que siguen vivos en la copa se enfrenten a rivales brasileños.

Racing – Flamengo representa uno de los choques más atractivos que tendrá la primera ronda de playoffs. El conjunto dirigido por Sebastián Beccacece se enfrentará al campeón vigente, que buscará repetir el logro de 2019 y consagrarse bicampeón por primera vez en su historia. Flamengo arrasó en su grupo y finalizó primero con 15 puntos. Además, comparte la punta del Brasileirão junto a Inter de Porto Alegre. La principal estrella del Mengão es Gabriel Barbosa, “Gabigol” para la jerga futbolera, aunque también cuenta con futbolistas de renombre como Bruno Henrique, Giorgian de Arrascaeta, Gerson, Diego y Filipe Luís. La ida se disputará en el Cilindro de Avellaneda y la vuelta en el Maracaná.

A pesar de ser uno de los mejores primeros, Boca no la tendrá fácil en octavos: se enfrentará a Internacional, que marcha primero en su liga. La gran figura del conjunto de Eduardo Coudet es Andrés D’Alessandro, que con 39 años es un símbolo total del Colorado. El plantel del “Chacho” también tiene entre sus filas a los argentinos Víctor Cuesta y Leandro Fernández. El peruano Paolo Guerrero y el cordobés Renzo Saravia se perderán el cruce ante Boca debido a que se recuperan de graves lesiones. El Xeneize definirá la serie en La Bombonera.

El equipo argentino más favorecido por el azar fue River. El conjunto de Marcelo Gallardo se enfrentará a Athletico Paranaense, que actualmente se encuentra en zona de descenso en el Brasileirão. Al igual que pasa con Inter, la figura del equipo brasilero es un argentino con  asto recorrido: Lucho González, que se encuentra atravesando su cuarta temporada en el club a los 39 años. El Millonario deberá jugar primero en el estadio Arena da Baixada en Curitiba y cerrará la serie en el Libertadores de América.

 

Otras Noticias