Conociendo a Japón el rival a vencer

Este domingo a la madrugada Argentina se juega el futuro en los Juegos Olímpicos ante el local Japón de un viejo conocido como lo es Julio Lamas. Hay un solo resultado posible, la victoria, por eso vamos a conocer un poco más el rival a vencer.

El nuevo formato de competencia en el básquet olímpico hace que sea aún más difícil la competencia, ya que para lograr un lugar en los 8 mejores, los rivales en fase de grupos son más difíciles, por el hecho de que se bajo el numero de equipos de 32 a 12. Si, están las 12 mejores selecciones del mundo.

Si hablamos y empezamos a analizar a Japón, lo primero que se viene a la mente es su figura, Rui Hachimura, un Ala pivote o Ala uno de los dos jugadores NBA que tiene en su roster, Julio Lamas.

Hachimura es la gran esperanza local para tratar de dar algún golpe ante el subcampeón del mundo. Es unn jugador que viene de completar su segunda temporada en la liga estadounidense, dando muestras de algunas mejoras pese a números similares a los de su temporada de novato: 13,8 puntos (47,8% campo), 5,5 rebotes y 1,4 asistencias en 31,5 minutos. ¿Un punto de crecimiento? Su lanzamiento exterior, pasando de 28,7% triples en 1,8 intentos a 32,8% en 2,4. Este Ala moderno, tiene grandes cualidades físicas con un tiro sólido de media distancia y muy buen toque cerca del aro con rienda suelta para comandar a los locales.

El alero de 23 años y jugador de Washington Wizards de la NBA, en estos Juegos Olímpicos, promedia 27 puntos y además de ser el goleador de Japón, es el segundo máximo anotador de los Juegos Olímpicos, por detrás de Doncic (36,5 tantos). En 36 minutos, Hachimura tiene el 43,8 por cientos (14/32) en dobles, el 41,2% en triples (7/17) y el 71,4% en libres (5/7), más 4,5 rebotes y 2 asistencias.

El seleccionado nacional de Japón, como segunda carta cuenta con Yuta Watanabe, el otro NBA (Toronto Raptors). De 2,06 metros, el ala-pivote, tiene una media de 18 tantos, 7,5 rebotes y 2,5 asistencias en 35,9 minutos. El dúo nipón son los que cargan con la ofensiva japonesa. El resto del plantel de Lamas no supera los 8 puntos de aporte.

En ambos partidos de Tokio, Lamas inicio con el mismo quinteto, con Hachimura, Watanabe, Yudai Baba, Galvin Edwards y Daiki Tanaka. Pero tendrá que cambiar el entrenador argentino para enfrenta a la selección, ya que Edwards, quien actúa en Chiba Jets de la Liga japonesa, se dislocó el hombro derecho frente a Eslovenia y está descartado.

Por su parte, el otro factor, no menor a tener en cuenta, es su entrenador, Julio Lamas, un viejo conocido en el básquet nacional. Lamas conoce muy bien a Argentina, ya que primero lo dirigió y su último paso por el seleccionado fue en Londres 2012, cita donde debutó un tal Facundo Campazzo, siempre hablando de Juegos Olímpicos.

Julio además de tener pasado en el seleccionado argentino, cuenta con la ventaja de conocer muy bien a Sergio Hernández, quien fue su asistente en determinadas ocaciones y también conocer a la gran parte de jugadores ya que los ha dirigido en su paso por el combinado nacional.

Y la tercera ventaja, es su peso en la localia, si bien no hay publico presente por lo que siempre se cuenta con menor presión, es determinante para Japón ser local teniendo ese grado de motivación extra respecto a los argentinos.

Argentina y Japón, deben ganar su enfrentamiento directo para clasificarse como terceros y esperar estar dentro de los dos mejores terceros. Quién pierda estará fuera. Con -28 en el caso argentino y -46 en el caso nipón, ambas selecciones tienen por ahora el peor average negativo entre las selecciones con opciones a pasar a cuartos.

El partido se llevará a cabo este domingo 1/8 a partir de las 1:40 hora Argentina, se jugará con el conocimiento de los resultados del resto de los grupos, el partido a mirar de reojos es Estados Unidos – República Checa, que chocarán el día sábado.

Otras Noticias