De Campeonato Sudamericano a Copa América: la historia de la competencia

La biografía del torneo de selecciones más antiguo del mundo, en la antesala de su 48.ª edición.

Por Luciano Migliazzo:

Corría 1916 y con motivo del Centenario de la Independencia, la Argentine Association Football League cursó invitaciones a las Federaciones de Brasil, Chile y Uruguay para disputar un torneo de “football” como parte de los festejos. Desde ese entonces, hasta 1929, se celebraron doce ediciones del “Campeonato Sudamericano de Selecciones”.

Con el transcurrir de los años, se fueron sumando las otras naciones afiliadas a CONMEBOL y el certamen se jugó anualmente a excepción de 1918 y 1928.

Después de 1929, transcurrieron seis años sin competencia hasta que volvió a realizarse en 1935. Desde ese momento, el torneo empezó a desarrollarse de forma descontinuada y en 1967 se jugó la última edición bajo la denominación de “Campeonato Sudamericano”.

Hasta 1967, el palmarés era liderado por Argentina, con 12 conquistas, seguido por Uruguay, su gran rival por aquellos tiempos, que había obtenido 11 títulos. Brasil (3), Perú (1), Paraguay (1) y Bolivia (1), completaban el listado de campeones sudamericanos.

De Campeonato Sudamericano a Copa América: la historia de la competencia | Canal Showsport
Argentina se coronó campeón en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957 y 1959. Foto: El Gráfico.

Luego de varios años, la competición retornó en 1975 con varias novedades. Con el certamen rebautizado como “Copa América”, participaron por primera vez los diez países de CONMEBOL, y a diferencia de las 29 ediciones anteriores, se cambió la sede única y se reemplazó por series ida y vuelta con la localía repartida.

Desde 1987, la Copa América volvió a celebrarse en una sede única y empezó a disputarse cada un lapso de dos años. A partir de 1993 se sumaron selecciones invitadas provenientes de CONCACAF y Asia. En 2007, cambió el formato y pasó a realizarse cada cuatro años.

En 2016, se desarrolló en Estados Unidos la “Copa América Centenario”, con la participación de seis países de Centroamérica y América del Norte.

Tras la edición de 2019, Alejandro Domínguez, presidente de CONMEBOL, tomó la decisión de emparejar el calendario de la Copa América con el de la Eurocopa, por lo que en 2020 se jugaría nuevamente el certamen. Sin embargo, la pandemia por COVID-19 obligó a cambiar los planes y la copa se reprogramó para 2021. Allí, Lionel Messi y compañía hicieron historia en Brasil y condujeron al seleccionado argentino a conquistar su primer título desde 1993.

El palmarés de la Copa América

SelecciónCampeón
 Argentina15 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993, 2021)
 Uruguay15 (1916191719201923192419261935194219561959-II19671983198719952011)
 Brasil(191919221949198919971999200420072019)
 Paraguay(19531979)
 Chile(20152016)
 Perú(19391975)
 Colombia1 (2001)
 Bolivia1 (1963)

+ Lee también: 10 datos históricos que no sabías sobre Argentina en la Copa América

Otras Noticias