El VAR también se equivoca

Lo que venía como solución parece no ser tan así.

Por Ricky Vázquez:

Arranca una nueva fecha de la liga profesional, la única división del fútbol argentino que cuenta con la herramienta del VAR para los árbitros. Y resulta que siempre fui un defensor a ultranza porque entendí que venía a solucionar todas las injusticias por las que los que imparten justicia no podían ver en un instante y quedaban escrachados después en los resúmenes de los compactos de partidos emitidos por los medios de comunicación.

El problema es siempre el pensar en la mala intención. Esta semana Erik Godoy, defensor de Belgrano, manifestó que ya están acostumbrados a que pasen ciertas cosas cuando se juega ante equipos cómo Boca y River haciendo referencia a que enfrentarán a Argentinos Juniors en esta fecha que viene de pasarla muy mal en el Monumental con los fallos arbitrales.

El director nacional de arbitraje de nuestro país, Federico Beligoy, suspendió al que está marcado como uno de los mejores árbitros VAR del mundo, Mauro Vigliano, porque no acertó en la “línea” que trazó en la jugada que terminó en gol de Argentinos y era el empate ante River. Sin contar el penal que interpretó sólo él que hubo sobre Enzo Pérez.

En definitiva da la sensación que no se puede confiar ni en el VAR. Y es una pena porque llegó para que se terminen las polémicas porque justamente lo estamos viendo todos, incluso los árbitros, pero sin embargo ellos se siguen equivocando y la mayoría de las veces para el equipo más grande.

Ojalá que en un futuro lejano ayude esos audios de conversación entre el árbitro de campo y el VAR para que sea aún más transparente pero lo cierto es que si nos dicen que ven falta o ven orsai seguirán siendo indiscutibles por más que ahora queda claro que también se equivocan hasta con la tecnología.

Otras Noticias