¿Qué tiene que pasar para que Talleres sea campeón?

Aunque River está cerca de coronarse campeón, Talleres aún mantiene un 1% de esperanzas en la Liga Profesional.

En un final de torneo emocionante, Talleres se aferra a una serie de combinaciones matemáticas que, aunque parecen remotas, podrían hacer realidad el sueño de dar la vuelta olímpica en la Liga Profesional. A pesar de que River Plate se encuentra a un paso de consagrarse campeón, la T aún mantiene esperanzas de llevarse el título.

Actualmente, Talleres suma 45 puntos y, en teoría, podría llegar a 54 si gana todos los partidos que le restan. El primer paso necesario es que River pierda todos sus encuentros pendientes. Si el equipo de Núñez no suma puntos en los tres cotejos restantes, entonces la T tendría la oportunidad de superarlo en la tabla de posiciones.

Dado que no hay partido desempate, la diferencia de goles sería determinante en caso de igualdad de puntos. River Plate lidera en ese aspecto, con una diferencia de goles de +27, mientras que Talleres tiene +18. Por lo tanto, la T necesitaría superar a River en este criterio para coronarse campeón.

Si bien este panorama parece muy difícil de concretar, aún se mantienen las posibilidades mínimas. El próximo viernes, River podría asegurarse el título si Talleres no logra vencer a Huracán. Incluso un empate del equipo cordobés ante el Globo consagraría automáticamente al Millonario antes de que jueguen su próximo partido.

En caso de que Talleres derrote a Huracán, la definición se postergaría hasta la fecha 26, cuando River se enfrente a Estudiantes. En ese encuentro, al equipo de Núñez le bastaría con sumar un punto para dar la vuelta olímpica con su gente. Sin embargo, una derrota prolongaría el festejo hasta la última jornada.

¿Qué les queda a cada uno?

River: Estudiantes (L), Central (V) y Racing (L).

Talleres: Huracán (V), Gimnasia (L) y Newells (V).

Leé también: Talleres, mejor de visitante que de local

Otras Noticias