Cómo quedaron los argentinos en el ránking ATP luego de Roland Garros

Varios de los representantes nacionales ganaron puntos con sus respectivas actuaciones en el Grand Slam.

La edición 2024 de Roland Garros ya es historia. Carlos Alcaraz se consagró campeón en una final que será recordada con el paso de los años. El español le dio vuelta el partido a Alexander Zverev para terminar ganando por 3-2.

Con el segundo Grand Slam del año ya culminado, quedaron oficializados los cambios en el ránking ATP. Jannik Sinner es el nuevo número uno del mundo, ahora escoltado por el mismo Alcaraz. Novak Djokovic bajó dos escalones, ubicándose en el tercer puesto.

En cuanto a los argentinos, la mejor raqueta nacional sigue siendo Sebastián Báez, quien perdió en segunda ronda en Roland Garros. Báez obtuvo 40 puntos y avanzó un puesto en el ránking mundial, para ubicarse ahora en la 19° colocación.

El segundo argentino mejor ubicado continúa siendo Francisco Cerúndolo. El mayor de los hermanos estuvo muy cerca de ganarle a Djokovic en los octavos de final. Cerúndolo ganó 20 puntos y se mantiene en el 27° puesto, muy cerca de los tres escalafones siguientes.

Cómo quedaron los argentinos en el ránking ATP luego de Roland Garros | Canal Showsport
Mariano Navone en su debut en Roland Garros, contra Pablo Carreño Busta

Al igual que Báez, Mariano Navone también cayó en segunda ronda. El nacido en 9 de Julio continúa con su ascendente paso, progresando dos puestos en el ránking ATP. Navone obtuvo 43 puntos y ahora está 29°.

Quien sí descendió puestos fue Tomás Martín Etcheverry, quien perdió en tercera ronda ante Casper Ruud. El platense perdió 260 puntos, situación que lo hizo retroceder dos posiciones. Etcheverry ahora se ubica en el 31° escalafón, pasando a ser la cuarta mejor raqueta argentina según el ránking mundial.

Otras Noticias