El desempeño de las delegaciones argentinas vuelve a poner en foco la inversión del Estado en las actividades polideportivas luego de que Lucas Saucedo, entrenador de la Selección Nacional de esgrima (está compitiendo actualmente en los Juegos Odesur 2022 de Asunción) expresará su enojo por el desfinanciamiento que viene sufriendo el deporte argentino amateur desde el Enard.
En diálogo con TyC Sports, denunció el incumpliendo por parte de las autoridades y responsabilizó el momento del deporte. “Esta vez por diferentes factores no pudimos ganar tantas medallas, uno de los factores es que nos siguen robando la plata del 1%. Lo digo yo. El autofinanciamiento del Enard no se cumple por ley, y si no se cumple la ley es un robo”, expresó el maestro de la esgrimista olímpica Belén Pérez Maurice.
Esto acaba de pasar en @TyCSports .
— Nico Castillo Abad (@NicoCastilloOK) October 7, 2022
Lucas Saucedo, entrenador del esquima de esgrima en #ASU2022, explica en un minuto la situación actual del deporte argentino.
A difundir este video 👇 #Asuncion2022 #JuegosSuramericanos #Argentina pic.twitter.com/JNMiXVZwwF
La creación del ENARD, el 2 de diciembre de 2009, tuvo como objetivo el no depender siempre de las "becas" o el dinero que el Estado Nacional le destinaba al deporte y tener otro ingreso económico genuino para financiar el desarrollo.
La ley de financiamiento del Enard, derogada en 2017 apuntaba que el presupuesto que salía del 1% de los abonos de la telefonía móvil era destinado para el deporte nacional.